miércoles, 22 de septiembre de 2010

TP - 3 / 2009 - 2

CRITICA POR PROYECTO:

Vivienda social Salaverry

Elmer Gutierrez Gutierrez

Utilización de los pilotes siguiendo la norma de Le Corbusier pero con una forma muy distinta que me recuerda una escultura de arte óptico. Está hecha para verse de costado porque lo aéreo que cobra entonces se pierde frontalmente, singularmente como sucede con las iglesias barrocas. La fachada articulada en cajas ritmadas por espacios blandos y de color es absolutamente pictórica y tiene un sentido de monumentalidad, Hasta que punto corresponde este proyecto al entorno que se pretende? Ese es un interrogante a resolver. Si se quiere encontrar reminiscencias creo que hay algo de la Cité Radieuse, de Le Corbusier pero solo como referente. Hasta del Salk Research Institute de Kahn. Se observa también un impacto de Herzog & De Meuron en su extensión de la Tate Modern a terminarse en 2012, cajas en una especie de escultura asimétrica constructivista. Algo de Tadao Ando porque la fachada es como un tejido de muchas 4 X4 House (la caja abierta de la parte de arriba) solo que Gutierrez la cierra en forma rítmica y juega con el color. Por eso mi afirmación de pictoricismo. También un toque de Glenn Murcutt exclusivamente en su Escuela de Arte Ivonne & Arthur Boyd (1996-1999): las cajas separadas por paneles y utilizando espacios de color. El año pasado André Remy realizó un espacio de cajas asimétricas. Muchos arquitectos usan la forma de caja abierta o transparente que está generalizándose.


Comentario: Alfredo Alegría Alegría

No hay comentarios:

Publicar un comentario